sábado, 28 de diciembre de 2024

La Ironía en la Obra de Yinka Shonibare


 Justicia para todos, 2019

Este británico ( Londres, 1962) de padres nigerianos utiliza su obra de forma crítica e irónica, haciéndose eco del trágico pasado y presente del continente africano. Estudió en el Goldsmiths College y se graduó como parte de la generación de los "Jóvenes Artistas Británicos" ( Young British Artists).
 


Bronce ,( Azul y Rojo) , 2018

De hecho, fue nominado al Turner Prize en 2004. Desde 2013 es Académico y fue nombrado en 2019 Comandante de la Orden del Imperio Británico. Su obra está presente en los más importantes museos del mundo.




Mujer disparando flores de cerezo, 2019

Me llama poderosamente la atención que utilice las maravillosas y coloridas telas africanas pero me quedo sorprendida al saber que las primeras fueron provenientes de Indonesia y llegaron a África a través de las actividades comerciales de los europeos, en concreto de los holandeses en el siglo XIX. 



Recurre a varias imágenes icónicas de la tradición artística europea para darles la vuelta imbricándolas en  una obra que bucea en las implicaciones de la colonización y de la descolonización ( a partir de los años 60' del siglo XX), que si bien fue política, no lo fue desde un punto de vista económico. 

Venus de Milo ( después de Alexandros) , 2016


 Discóbolo ( después de Mirón), 2016



Escultura no intencionada,( David de Donatello con cabeza de la cultura Ife ), 2021

Realiza también fotografías e instalaciones. En estas últimas, al igual que en sus esculturas, utiliza fibra de vidrio , textiles de algodón estampados para lo que se utiliza cera, maderas, cuero, acero y metal.


El Columpio ( después de Fragonard), 2001


Diario de un Dandy victoriano, 14:00 h, 1998


Odile y Odette, 2005

Un, muy interesante, artista multidisciplinar


Escultura Híbrida ( Pan), 2021

Toda la obra gráfica y las ideas para realizar este pequeño texto parten de su propia página web para dar a conocer su obra: 



sábado, 14 de diciembre de 2024

martes, 3 de diciembre de 2024

Las Bellas Aves de Jessie Arms Botke (I)

 


Hoy volvemos sobre una de nuestras pintoras preferidas. Se trata de Jessie Arms Botke ( Chicago, 1883-California, 1971). Representante del Impresionismo americano e influída por la corriente orientalista existente, pintó, porque le fascinaban, aves exóticas.


Además de sus pinturas trabajó para una casa de diseño textil creando tapices y papeles pintados, algo que, por cierto, también hicieron los prerrafaelitas.


Una maravillosa y singular obra.  


Toda la obra gráfica ha sido extraída de una búsqueda general en internet. 

domingo, 1 de diciembre de 2024

El Amor en la Pintura de Michelangelo Maestri


 

Poco sabemos de este autor: Michelangelo Maestri. Sabemos que sus trabajos se basan en los frescos encontrados en Pompeya y Herculano y también en la obra de Rafael. Morirá en 1812.  



Pero lo que nos fascinan son los gouaches en los que diversos pequeños y divertidos puttis llevan carros tirados por distintos animales, inspirados en el techo del salón de Villa Lante. Para otros, no son putti.  Es Cupido que siendo tirado por varias clases de animales busca a quién herir con su flecha de amor. 


 



En cuanto a la Villa Lante me apetece dejaros unas imágenes que pertenecen a un gran trampantojo tan queridos en Totum Revolutum. Esta villa está cerca de Viterbo , patria de los etruscos y muy conocida por los jardínes de Bomarzo. Villa Lante es muy conocida como la villa ajardinada más hermosa del siglo XVI. 

 
"File:Photo Paolo Villa VR 2016 (VT)" 





Todas las imágenes han sido extraídas de: 


https://godsandfoolishgrandeur.blogspot.com/2024/02/cupid-on-move-mythological-whimsy-by.html

- https://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Villa_Lante_(Bagnaia)_-_Interior

viernes, 22 de noviembre de 2024

La Nueva Objetividad en la Obra de Rudolf Wacker




 Rudolf Wacker ( 1893-1939), partiendo del Expresionismo, su obra, viró a la Nueva Objetividad, la llamada " la vuelta al orden o la Neue Sachlichkeit (así llamada por G. F. Hartlaub) en donde militó y en la que encontramos el trabajo de autores como Grosz, Otto Dix o Lotte Laserstein.



Simplemente era la inclinación hacia el realismo en un momento en el que las vanguardias lo estaban rompiendo y cambiando todo. Hoy en día es considerado precursor del Realismo Mágico.




Hijo de arquitecto, nació en Austria y fue un niño que destacó rápidamente por pintar y dibujar mucho antes de ser capaz de leer y escribir. Estuvo en la I Guerra Mundial con el ejército alemán y capturado por los rusos fue enviado a Siberia en donde sería tratado , junto a los demás presos , con una brutalidad tal, que quiso dejarla reflejada en un libro detallando los trabajos forzados a los que fue obligado a realizar. 



En la década de 1930 ,con una República de Weimar muy débil, viendo cómo el clima político se estaba encrespando y con el nazismo creciendo y con ello la posibilidad de que estallase una II guerra mundial, Wacker criticó el nacionalsocialismo y realizó manifestaciones por la paz. 


Acusado de comunista ( se unió al Frente Patriótico de Dollfuss para acallar esa posibilidad, su valía profesional decayó sin poder vender nada. En 1937 visitó la exposición de arte llamado por los nazis "degenerado" y se quedó impactado al ver a todos sus amigos, así denominados.



Tras el Anschluss con Austria tuvo que soportar varios registros por la Gestapo que lo llevarían a tener varios infartos. Murió muy joven, con 46 años en 1939.



Toda la obra gráfica ha sido extraída de esta página: 


En cuanto a la obra de referencia se ha utilizado un artículo del diario español "El País": Aquí 


domingo, 27 de octubre de 2024

Ray Caesar y Su Universo Enigmático ( IV)

 

Siempre es un buen momento para volver sobre Ray Caesar y su obra. Esta es la cuarta entrega que muestra su último trabajo. Tiene un estilo muy identificable y todo está realizado a ordenador. Pero ello no le quita un ápice de atractivo. 




Fue el conocimiento de sus creaciones los que me hicieron crear la primera entrada de este blog que tantas satisfacciones me ha dado. Todas sus protagonistas son mujeres, casi niñas, que ocupan, crean y viven en espacios surrealistas, vestidas al modo victoriano y si nos vamos más atrás, como una vez le llamé , revisitando y siendo una suerte de fragonard contemporáneo. 







Es uno de los grandes representantes del Lowbrow Art o Surrealismo Pop del que nos hemos ocupado en otras ocasiones. Os remitimos a las otras entradas de Ray Caesar y al Lowbrow Art






Toda la obra gráfica ha sido extraída de su propia web con la intención de dar a conocer su trabajo.