Antonio de Guezala y Ayrivié (1889-1956) nació en Bilbao . El momento de desarrollo de su pintura coincide con un primer tercio de siglo poco homogéneo en la plástica vasca. Al principio realizó trabajos apegados a la tendencia regionalista pero siendo hijo de alta burguesía, ello le permitió viajar a Francia y a Inglaterra lo que hizo posible que conociese las estampas japonesas , el simbolismo y el modernismo. De igual forma, las Arts and Crafts y la valoración de lo ornamental aparecen en su obra.
Sin embargo, estos trabajos no tendrán continuidad. Pilar Mur solo cataloga 64 piezas al óleo. Produccción austera porque nuestro autor tenía más intereses, como el dibujo , la caricatura, la ilustración, el cartelismo, los ex-libris, la heráldica y la filatelia. A partir de 1941 deja de pintar.
Ejemplo de Ex- Libris
Para la realización de esta pequeña entrada hemos seguido casi al pie de la letra a:
- Bozal, Valeriano: "Arte del siglo XX en España, pintura y escultura 1900-1939" Espasa Calpe, 1995 pag. 143-145
- Las imágenes han sido extraídas de una búsqueda general en Internet y para dar a conocer la obra del pintor sin ninguna otra intención.
- Para saber más , recomendamos el texto en línea escrito por Pilar Mur y que es el catálogo de la exposición que tuvo lugar en la galería Michel Mejuto del 1 de marzo al 30 de abril de 2021. Consultado el 16/ 07/ 2022