El padre de Alberto Martini fue quien alimentó la querencia de su hijo por el dibujo siendo pequeño. Antes de los 18 años realizó la primera serie de dibujos llamada la corte de los milagros de 1896. Pero posteriormente ilustraría, seis cantos del Infierno de la Divina Comedia de Dante y los cuentos de Edgar Allan Poe que tanto nos gusta. También realizó pinturas al pastel, dibujos para teatro y para vestidos de ballet
Se dice que las influencias de Alberto Martini ( Oderzo, 1876-Milán, 1954) fueron Durero y otros maestros alemanes antiguos. De hecho en 1898 estuvo en Munich y suponemos que fue en ese viaje en el que aprendió a observar y a reproducir del natural, neta influencia germana. Pero también, hay un cierto peso en su obra de Felicien Rops y de Audrey Beardsley.
Creó ex-libris, viñetas decorativas y a partir de los años 20' del s. XX va a París en donde comienza a desarrollar su vertiente surrealista. Pero antes, y creemos que es por eso por lo que más se le conoce realizará una serie de dibujos muy críticos, satíricos, lúgubres, macabros, desagradables a la vista analizando la sangría que supuso la I Guerra Mundial y el papel de su país en ella. Cargó contra Alemania en sus perversos y terribles dibujos mostrando para siempre la estulticia que supuso la muerte, gratuita, de millones de personas.
Toda la obra gráfica ha sido extraída de una búsqueda general en Internet.
En cuanto a la obra de referencia, citamos dos: