Mostrando entradas con la etiqueta Mark Ryden. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mark Ryden. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de enero de 2014

El Extraño Realismo de Mark Ryden



En 1979, el artista Robert Williams, creaba el término "Lowbrow Art" ( de mal gusto, en inglés) para referirse a su propio trabajo. Algunos años más tarde, en 1994 este artista junto a otros engendraban la que llegaría a ser una revista  de culto,  Juxtapoz que tiene su propia versión online y que se autodenomina la biblia del arte underground. En ella se puede encontrar todo un mundo de arte actual, centrándose en dar a conocer  graffitis, street art, ilustraciones o arte erótico dejando clara la influencia que han recibido del mundo surrealista, de la cultura pop contemporánea, de los posters psicodélicos de músicos de los 70', de los comics y demás mundos extraños. 




Si se cita el lowbrow es porque, para muchos, la obra de Mark Ryden, entra dentro de esta tendencia que también podríamos denominar Surrealismo Pop.





 Bajo una pátina de colores pasteles y figuras de grandes ojos ( ¿revisitación manga? ) a los que te apetecería mecer y abrazar se desvela un mundo cruel, gótico y terrible incluyendo sangre y carne explícita.






Ryden afirma que alimenta su espíritu con: 

“fotografías de insectos, cuadros del Bosco y Goya, libros acerca de los creadores de circos antiguos, películas de Harryhausen (director de efectos especiales de King Kong), fotos antiguas de gente extraña, libros infantiles de ciencia y del espacio, ilustraciones médicas, música de Frank Sinatra y Debussy, revistas, t.v., Jung y Freud, Ren & Stimpy, Joseph Campbell y Nostradamus, Ken y Barbie, la alquimia, la masonería, el budismo. Por la noche tengo la cabeza tan llena de ideas que no puedo dormir. Las mezclo todas y creo mi doctrina personal sobre la vida y el universo. Para mí, algunas cosas parecen juntarse y hay ciertos paralelos y claves por todo alrededor . Tiene que haber algo de Alicia en el País de las Maravillas que encaje con Charles Darwin… Creo que el mundo esta lleno de cosas increíbles y maravillosas. Esto es lo que yo pongo en mis pinturas”. (1)





Un mundo y un imaginario extraño pero muy interesante el de Ryden.



Toda la obra gráfica ha sido extraída de su propia página web en donde encontraréis muchas más maravillosas obras del autor. 

  La única intención de esta entrada es dar a conocer su trabajo. 

En cuanto a la cita:

1- Texto extraído de Aquí 

Y en cuanto a la obra de referencia se utilizó: 

- Artículo en línea del periódico : La Vanguardia

Si queréis saber más de Mark Ryden podéis leer esta entrevista