Mostrando entradas con la etiqueta Collage. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Collage. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de mayo de 2025

Las Ciencias Naturales y Juan Gatti


" Me tocó estar en los lugares indicados en los momentos indicados". 
Juan Gatti 
 

Cuando una piensa en Juan Gatti se nos viene a la mente Pedro Almodovar sin dudar, ya que desde los carteles de sus películas a cualquier elemento que podáis imaginar de cada uno de sus largos, está la mente y la mano de Juan Gatti (Buenos Aires, Argentina, 1950). 


Diseñó toda la obra gráfica dentro de las películas, ideando absolutamente todo: desde las servilletas de un bar a un poster pegado en la pared de una calle que saliese en el film.

 

Fotógrafo además,  creó portadas de discos en su país, vivió en el Nueva York de Debbie Harry o de los Ramones y tras la dictadura militar argentina y la muerte de Franco, vino a España entrando de lleno en lo que se llamó la movida madrileña, un momento espectacular de creación en nuestro país, con Alaska y los Pegamoides, Berlanga o Tequila como protagonistas pero no sólo y a quienes también les hizo las portadas de sus discos. Finalmente, en los 90 lo contrató Vogue Italia como director de arte. 


Lo que mostramos en esta entrada son las ilustraciones que ha realizado para su proyecto denominado "Ciencias Naturales" en el que a través del collage muestra cuerpos humanos mezclados con plantas y animales.




Esta entrada se ha realizado para dar a conocer su última obra.

Las imágenes han sido extraídas de varias páginas webs y en cuanto a la obra de referencia han sido dos páginas principalmente: 

- Recursos culturales

- La Nación 


martes, 23 de agosto de 2022

Los Collages de Giuseppe Ragazzini

 


Estamos fascinados con este pintor, escenógrafo y artista visual nacido en Londres en 1978. El collage  digital es su principal vehículo de creación y ha realizado diseños de escenarios. Mucho de humor en su obra, cuasi dadá en algunos casos. Disfrutad










Imágenes y texto 

https://www.giusepperagazzini.it/

-Crossconnectmag

domingo, 8 de agosto de 2021

Los Collages de Kristjana S. Williams


Nos fascina la estética de la obra de esta islandesa que lleva años viviendo en Londres. Estudió en la prestigiosa Central Saint Martins de la capital británica.  



Lleva años coleccionando todo tipo de imágenes victorianas de las que se sirve para hacer sus trabajos: desde reproducciones de botánica y fauna, de naturaleza exótica que tanto le gusta, de mapas antiguos o fotografías que sirven como armazón para la realización de su trabajo. Utiliza el papel y las tijeras pero también corta al láser. Luego monta los finales a mano, pintando con meticulosidad cada pieza o también utilizando lo digital. 










Está arropada por un equipo que la ayuda en todos los proyectos que lleva a cabo. Trabajó para multitud de importantes casas que se dedican a la producción de distintos objetos y experiencias: desde Harrods a Fortnum & Mason, desde Pengaligon's a Paul Smith, o desde el Victoria & Albert Museum a las creaciones de Louboutin. Casas de ropa interior, de zapatos, de bolsos, de cosmética, hoteles y diseños de interiores, papeles pintados o cojines.... Todo es susceptible de acaparar su atención y llenarlo de su especial universo








Su último trabajo de fuste consistió en la realización, para el Victoria & Albert Museum, de un libro con ilustraciones al hilo de la exposición que sobre el imaginario de Alicia y el País de las Maravillas, se puede visitar actualmente en el Museo londinense:  "Alice: Curiouser and Curioser". 



Un gran descubrimiento 





Toda la obra gráfica ha sido extraída de una búsqueda general en Internet. Os dejamos su propia web en donde podréis encontrar más imágenes. En cuanto a la obra de referencia os remitimos también a su web. 




La única intención de esta entrada es dar a conocer su obra tan increíble y especial. 



domingo, 21 de junio de 2020

La Vida Vivida de Gilbert Garcin




"Comenzar a los 65 años tiene muchas desventajas, y una sola ventaja: la experiencia vivida" (1)







Se dedicó toda su vida a vender lámparas y cuando se jubiló a los 65 años comenzó a realizar fotografías. Gilbert Garcin ( La Ciotat, Provenza, 1929- Marsella, 2020) no las mostró hasta los 80 años. Murió mientras dormía con 91. 








Fue el protagonista de sus fotografías. En blanco y negro, y vestido con un gabán,  con tijeras y cola de pegar, realizó una creación muy especial. Negó tener referentes.




 Cada fotografía es autónoma, y las historias que cuenta nacieron en la cabeza de Garcin antes incluso de saber que sería fotógrafo. Las anotaba en un papel y las fue guardando en el cajón. Hasta el final estuvo echando mano de aquellos papelitos. Los leía y sentado en la mesa de su cocina - su taller-, construía maquetas a base de cartón, tijeras, pegamento, paisajes que son diapositivas proyectadas en la pared del fondo... Con el autodisparo los retrataba y luego se situaba a sí mismo a su antojo en la luna o dentro de un cuadro de Klee.(2) 








Surrealistas, imaginativas, maravillosas. 

Como la poesía visual de Chema Madoz

Toda la obra gráfica ha sido extraída de una búsqueda general en Internet con la única intención de mostrar su trabajo. 

En cuanto a las citas y obras de referencia corresponden a las siguientes páginas: 




lunes, 15 de junio de 2020

La Personal y Crítica Imaginería de Erró




«Solo en Formentera, lejos del trasiego de París y sin teléfono, logro obtener la concentración necesaria»(1)




Ingres: Odalisca con esclava, 1842

Gudmundur Gudmundsson y Erró son la misma persona. Nació en Ólafsvík (Islandia) en 1932. Tras estudiar en  la Academia de Bellas Artes de Rejykjavik y en la de Oslo, llegó por casualidad a Formentera en 1958. Visitó el Museo del Prado y la pintura del Bosco dejó una gran impronta en él.  En 1970 y después de haber visitado Florencia, se estableció definitivamente en la isla española creando una casa y un taller desde donde comenzó a trabajar en una obra que tiene una gran proyección internacional. Debido a su nombre, impronunciable para nosotros, lo cambió  teniendo como referencia un pueblo español llamado Castell del Ferró. Suprimió la F.  Así llegó a Erró y así se le conoce 







En su obra mezcla representaciones artísticas antiguas y actuales con imágenes de los medios de comunicación, la publicidad y el cómic. Esto nos llevaría a la inclusión del artista en el mundo pop , sin embargo, el hecho de que tenga una preocupación importante por los temas sociales y políticos ,dice por ejemplo el crítico Bertrand Dorléac, lo hacen apartarse de esta vanguardia. Mientras,  otros como Jean Cristophe Amman habla de pop, de manipulación, de absurdo (2). El propio Erró niega su vinculación con el arte Pop. 









Si en temática se aleja, en técnica y estética, pensamos que no se aleja demasiado. Utiliza fundamentalmente pinturas alquídicas ( 3) y también el óleo. Realiza collages en papel que luego traslada al lienzo ayudado con un episcopio y  un proyector de diapositivas. Usa lienzos de fibra de poliéster (aunque también toma los tradicionales de lino y algodón), sobre los que dibuja con un rotulador permanente . 





Es uno de los máximos exponentes de la nueva figuración "Nouvelle Figuration", llamada también figuración narrativa, un  movimiento que nació como reacción al Informalismo desarrollado tras la II Guerra Mundial, cuando París deja de ser el centro imanador del arte mundial. 



Y también es una de las grandes figuras del arte del siglo XX. Ana Costa, comisaria de una de las exposiciones que se realizó sobre su obra en Formentera en 2019, afirmó sobre él «es barroco, pop e individualista, crítico con la sociedad y con un gran humor y moral». (4)






En cuanto a la obra gráfica ha sido extraída de una búsqueda general en Internet y de esta página Aquí

En cuanto a la obra de referencia y citas provienen de las siguientes páginas: 






2 - Espinosa González de San Pedro, Mariano: " Los alquídicos en la pintura contemporánea". 

Revista de Bellas Artes, 13 abril , 2016, pag. 183- 212 . Artículo consultado el 14-6-2020. Pdf en línea.