Se dice que las tradiciones de Oriente y Occidente se dan cita en este artista nacido en India (Calcuta 1974) .En Londres, en donde vive actualmente, estudió en el Saint Martins College of Art and Desing .
Sus viajes y vivencias le han proporcionado una mezcla muy interesante de influencias: desde las alfombras persas o los manuscritos iluminados del siglo XV a la pintura de maestros como Hans Holbein o El Bosco, las tradiciones japonesas o lo contemporáneo
Hans Holbein: Retrato de Jane Seymour, 1536- 1537
Esmaltes, colores con brillos especiales e incluso diamantes de imitación son utilizados por el artista para, sobre papel, dar rienda suelta a creaciones que tienen mucho de sátira y de humor, pero también de reflexión sobre la fortuna de ser y estar en el mundo.
Pero él crea otros, que rellena, con una especie de "horror vacui" de animales antropomorfizados como hiciese en su momento
Grandville. Podemos encontrar su obra en el MoMA de Nueva York o la Tate Britain de Londres, entre otros grandes museos.
Todo un espectáculo de colores y formas.
Puro exceso.
Pulsad sobre la imagen para hacerla más grande
Podréis visualizar mucho mejor el trabajo y los detalles de la obra.
Toda la obra gráfica de esta entrada así como la obra de referencia han sido
extraídas de la red con la única intención de divulgar el trabajo del artista. Las imágenes fundamentalmente proceden del
Huffingtonpost en cuya entrada encontraréis más:
Aquí .
En cuanto a los textos hay varios en la red a los que puedo remitiros, tanto del anterior como del de
Wmagazine:
Aquí para saber más sobre el autor.