Apenas hay información de esta artista que se dice es coreana pero vive en Japón ( en otras páginas dicen lo contrario, que es japonesa pero vive en Corea del Sur). Los dos o tres textos consultados dicen lo mismo. Hablan de psicodelia, como si Klarwein, por ejemplo, fuese su inspirador.
A nosotros su arte nos recuerda el recorrido por la senda del Neosurrealismo, de la creación de un mark ryden y por extensión de su adscripción al Lowbrow art.
Hay toda una imaginería oriental con la que juega, que obvia la imagen del varón para centrarse en la mujer, y en ciertas ilustraciones, pocas, en bebés colocándolos como objetos y fuera de un contexto real. A veces, muy cruel, a veces, con mucha carga de humor...Mucho color vibrante y brillante...
Se dice que es una artista digital que suspendió su ingreso en una Escuela de Artes coincidiendo con la pandemia. Un suceso que ha puesto nuestro mundo al revés y que está trayendo numerosos cambios en nuestra manera de vivir y convivir, de ser y de estar. Ese hecho y el tener únicamente 21 años hizo que pidiese a sus padres un iPad para poder crear. Y ahí comenzó todo.
Nos fascina. Hay que seguirla de cerca.
Imágenes y textos :
- Artymag