Vasari, famoso por haber escrito " La vida de los más excelentes pintores, escultores y arquitectos" en 1550, no se ocupó de él. No lo nombró.
Sin embargo, este pintor ubicado artísticamente en el Renacimiento temprano aunque lleva con él características del Gótico tardío, nos fascina por las características que impregnan sus tablas y que lo hacen muy especial. Sus influencias provienen de Bellini y Andrea Mantegna aunque su estilo no tenga nada que ver con ellos.
Carlo Crivelli ( Venecia, 1435 - Ascoli? , 1495) hizo la mayor parte de la obra que se muestra en esta pequeña entrada entre 1470-90. Utilizó pintura al temple y pan de oro sobre madera en dípticos y polípticos.
Las manos que pinta nos recuerdan a las que más tarde , ya en el Manierismo pintaría otro autor muy interesante : Bronzino. Son dedos largos y muy finos, en posturas muy especiales. Los ropajes, los brocados están realizados con un detallismo y una finura sin igual.
En algunas de sus obras el pan de oro todavía está presente, mientras que en otros pinta paisajes y arquitecturas con un estudio de perspectiva ya plenamente renacentista
En fin, un hombre con una sensibilidad muy especial y cuyos cuadros deben ser observados muy bien para poder ver los pequeños grandes detalles que le dan una pátina muy especial a la obra de este poco conocido y delicioso artista. Increíbles las miradas, la psicología que proyecta en los personajes e incluso sus posturas, un tanto forzadas en algunos casos, pero que no pierden belleza y distinción.
Como fuente de las imágenes se ha utilizado Wikimedia commons
Como fuentes para realizar esta pequeña entrada se ha utilizado :