Mostrando entradas con la etiqueta Olga Dugina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Olga Dugina. Mostrar todas las entradas

sábado, 3 de enero de 2015

Los Mundos Mágicos de Olga y Andrej Dugin



Con esta maravillosa imagen que utilizo para comenzar la andadura de este blog un año más, hago real una idea que llevaba tiempo dando vueltas en mi cabeza. Esa idea era, es, mostrar las imágenes de unas criaturas mágicas y muy especiales para mí, los unicornios, que han sido plasmadas a lo largo de la historia del arte, desde hace casi más de tres mil años siendo los chinos los  primeros que se atrevieron a darle forma. Este animal tan querido por mí buscará su lugar en el blog y bucearé en su búsqueda con la ayuda fundamental de Javier Fuentes, dueño de El Hurgador, que ha sido tan amable que ya ha encontrado para mí material precioso para poder compartir en este espacio.  




Pero la entrada de hoy no es sobre unicornios aunque váis a ver algunos. Esta entrada está dedicada a dos ilustradores, profesores de arte en la Escuela de Artes de Stuttgart, llamados Olga Kotikova y Andrej Dugin, la primera alumna del segundo, hasta que se casan y ella pasa a llamarse Olga Dugina. 


Su trabajo, para mi es fascinante. Ambos han nacido en Moscú y ambos en 1989 la abandonan para vivir en Alemania en donde han realizado la mayor parte de su trabajo. Son muy bien considerados en el mundo de la ilustración y entre otras obras han sido llamados para crear, por ejemplo, la decoración de la película de Harry Potter y el Prisionero de Azkaban del director Alfonso Cuaron ( a la que corresponden las dos imágenes anteriores) o los dibujos que formarían parte de la cuarta obra dedicada al público infantil que la cantante Madonna  ha escrito y que ha sido publicado en multitud de idiomas llamado" Las Aventuras de Abdi". 



La obra de ambos bebe directamente del primer Renacimiento , de los autores flamencos, de El Bosco, considerado como un surrealista temprano y así lo podemos observar en su obra al igual que en la de nuestros protagonistas o también en la de Brueghel el Viejo con toda la carga de detallismo y de plasmación de la vida campesina y rural con unas referencias críticas más que evidentes hacia la sociedad que estaba viviendo. 




Además de estas dos obras que realizaron juntos, también podríamos citar "Las plumas del dragón" escrita por Arnica Esterl ,considerada como una de las autoras infantiles más prestigiosas de Alemania o un cuento clásico como es "El sastrecillo valiente".



Por otra parte también tienen obras individuales como " Las tres naranjas" o " Las Mil y Una Noches" realizadas por Olga Dugina o el Hamlet de Shakespeare realizado por Andrej. 



Dos creadores maravillosos que se dejan llevar por lo mágico de la acuarela para convertirse en demiurgos de mundos antiguos, encantados, sorprendentes y fantásticos, en los que todo es posible y la imaginación, la precisión y el color llenan las superficies de principio a fin. 



 Toda la obra gráfica ha sido extraída de la página web de los artistas Aquí, con la única intención de divulgar su fantástico trabajo así como de esta otra, Aquí

Haced más grandes las imágenes para poder apreciarlas mejor o id directamente a su web en donde encontraréis muchas más imágenes de su trabajo incluso otro tipo de obra realizada con técnica mixta por Andrej Dugin que se centra en el mundo cotidiano contemporáneo.