Mostrando entradas con la etiqueta Siglo XXI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Siglo XXI. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de junio de 2020

La Vida Vivida de Gilbert Garcin




"Comenzar a los 65 años tiene muchas desventajas, y una sola ventaja: la experiencia vivida" (1)







Se dedicó toda su vida a vender lámparas y cuando se jubiló a los 65 años comenzó a realizar fotografías. Gilbert Garcin ( La Ciotat, Provenza, 1929- Marsella, 2020) no las mostró hasta los 80 años. Murió mientras dormía con 91. 








Fue el protagonista de sus fotografías. En blanco y negro, y vestido con un gabán,  con tijeras y cola de pegar, realizó una creación muy especial. Negó tener referentes.




 Cada fotografía es autónoma, y las historias que cuenta nacieron en la cabeza de Garcin antes incluso de saber que sería fotógrafo. Las anotaba en un papel y las fue guardando en el cajón. Hasta el final estuvo echando mano de aquellos papelitos. Los leía y sentado en la mesa de su cocina - su taller-, construía maquetas a base de cartón, tijeras, pegamento, paisajes que son diapositivas proyectadas en la pared del fondo... Con el autodisparo los retrataba y luego se situaba a sí mismo a su antojo en la luna o dentro de un cuadro de Klee.(2) 








Surrealistas, imaginativas, maravillosas. 

Como la poesía visual de Chema Madoz

Toda la obra gráfica ha sido extraída de una búsqueda general en Internet con la única intención de mostrar su trabajo. 

En cuanto a las citas y obras de referencia corresponden a las siguientes páginas: 




sábado, 12 de agosto de 2017

Unicornios ( IV)

 

Arthur Bowen Davies: Unicornios, 1906

Realizamos una nueva entrada sobre la representación de los unicornios en el Arte. Esta vez, mostraremos algunos más contemporáneos, siguiendo, de nuevo, un criterio cronológico. Esta vez mostraremos aquellos realizados, por distintos autores y con diferentes técnicas, todos a partir del siglo XX.


George Plank: portada de Vogue, 1927


Ivan Generalic :  El Unicornio,  óleo sobre vidrio,  1961

Salvador Dalí: El Alegre Unicornio, 1977


Geraldin Blake: La princesa y el unicornio, 1978


Anthony Southcombe: Niña con un unicornio, 1980



Salvador Dalí: El Unicornio, 1983


Nikolay Butkovski: Alimentando al unicornio, 2008


Alexander Sigov: Perro con imagen de unicornio



Las dos de arriba son obras de Michael Parkes: arriba un dibujo boceto titulado, "El Unicornio ciego".
Abajo: "Unicornio Negro".


Juan Carlos Uriarte


Fuente

Cortesía de María Pilar Martínez Herrero

 Como siempre, le damos las gracias a Javier Fuentes, colega bloguero, dueño de EL Hurgador, blog para disfrutar que guardo en el mío , por pensar en mí cada vez que ve uno, cedérmelo y dar a conocer a esta criatura maravillosa. Sin su ayuda, quizás esta colección no existiría.



Jonathan Zawada

Todas las imágenes han sido extraídas de distintas páginas web con la única intención de hacer conocer las diferentes iconografías existentes sobre el unicornio.