Hemos leído en su página que este ruso nació en las inmediaciones de Moscú rodeado de una maravillosa naturaleza y de gente notable. También que se crió copiando obras de arte rusas con cronologías que van desde el siglo XV hasta el XVII y, además, que utiliza para crear sus imaginería, pigmentos naturales.
Pero a nosotros nos gusta porque su obra "abunda en simetrías" como diría el poeta y en encuadres atrevidos, porque trabaja maravillosamente las telas y los brocados recogiendo, ciertamente, el pasado de los iconos y de la pintura antigua de su tierra, además de hacerse eco de otras tradiciones en cuadros puntuales.
Lo que más nos fascina de su obra es ver cómo juega con los planos, con los fondos. Fondos que son traídos a primer plano para confundir al espectador que no sabe distinguir ya cual es cual. Su obra nos recuerda a un lejano Magritte pues cómo él utiliza la figuración para mezclar objetos y mostrar situaciones dislocadas que nos hacen pensar en el Surrealismo. Maravilloso tratamiento del color.
¡¡¡Además encontramos varios unicornios. Imposible dejarlo pasar.!!!!
Toda la obra gráfica ha sido extraída de su propia página web con la única intención de mostrar su trabajo:
http://www.remnev.ru/en/bio
http://www.remnev.ru/en/bio