jueves, 28 de junio de 2018

El Jardín de las Orquídeas o Der Orchideengarten



El jardín de las Orquídeas fue una revista alemana publicada entre 1919 y 1921, durante el período de Entreguerras y ocho años antes de la brutal depresión mundial con la caída de la bolsa en Estados Unidos que tan caro resultaría a Europa con la subida al poder del fascismo y el nazismo.




Editada por Alfons Cibulka y su amigo Karl Hans Strob fue considerada como la primera revista de ciencia ficción  especializada en historias de horror y misterio. En ella fueron publicadas artículos de muchos autores pero resaltaríamos las obras de Poe, Washintong Irving, Nathaniel Hawthorne, H.G Wells o Amelia Edwards. En total, fueron 51 números.




Pero lo que nos fascina de esta revista es el tratamiento de sus portadas realizadas por autores como Tony Johannot, Gustave Dore, Alfred Kubin o Carl Rabus. De nuevo, las primeras décadas del siglo XX nos muestran como fueron un momento fértil, de esplendor, de creación impresionante que movilizaron  todas las artes.




De nuevo,  le damos las gracias a Toby por enseñarnos.

Toda la obra gráfica de esta entrada ha sido extraída de una búsqueda general en la Red. 

6 comentarios:

  1. Graciñas a ti,Olga....
    Por difundir el arte y desarrollar esta maravilla d Blog...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Grazas Tobi, pero xa sabes o que che quero decir....Fai o teu propio blogue!!!!! ........Bicos e grazas de novo :)

      Eliminar
  2. Buenísimas.
    Como amante de la ciencia ficción, sobre todo de más joven, cuando me leía todo lo que me caía en la mano del tema, te diré que no la conocía para nada, aunque seguro que algunas de las cosas que leí en su momento se habrán publicado ahí.
    Como sea, las obras de las portadas son excelentes. Estuve mirando por ahí, y donde hay portadas e incluso ilustraciones interiores es en 50Watts. Por si no pasaste por ahí, muy recomendable el sitio en general (todo dedicado a la ilustración), y los posts sobre esta revista en particular.
    Besos acaloráos (de a poco me iré poniendo al día ;-)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por la recomendación Javi! Tomo nota. Yo conocí la revista gracias a un amigo que cito en el blog y me dejó fascinada. Por ello decidí que tenía que tener su lugar en el totum. Más besos acaloraos' de vuelta, esto es una insania.

      Gracias por dejarme tu comentario. La verdad es que los echaba de menos .

      Eliminar
  3. La verdad es que son unas portadas alucinantes y que seguro que serían de lo más vanguardista sobre todo a principios del XX!! Me encanta la elección y la combinación de los colores ✨ Muchas gracias Olga por tu trabajo en Totum, como siempre y… Feliz año nuevo 🌟 Sigamos siendo felices a pesar de ciertas espinitas en el corazón… ♥️🫶🏽💋💋💫🌿🐶

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sigamos siendo felices en la medida en que se pueda, besos querida A :)

      Eliminar