Aquellos que sigan de cerca el desarrollo de este blog ( un poco parado en estos tiempos por cuestiones personales) saben de nuestra querencia por el Surrealismo como vanguardia histórica,y sobre el que se han hecho entradas de artistas muy importantes encuadrados en el ismo y, por ende, del Neosurrealismo que es más contemporáneo .Aunque ambas contengan la palabra Surrealismo, no son iguales.
El Neosurrealismo no sigue las premisas del anterior como vanguardia, no tiene el sentido final que tuvo el primero,no surge en un determinado momento histórico, no reivindica, no es tan cierto como el primero; pero sí continúa fielmente la asociación de diversas imágenes que dan una pátina alucinante, literalmente, a las obras. Los Neosurrealistas dan rienda suelta a su imaginación y son interesantes.
Bucean como nuestro protagonista, George Bousquet, también llamado Casajordi, en imágenes de la Historia del Arte, que mezclan para crear otras distintas, uniendo lo que no se puede unir desde una perspectiva racional y utilizando el collage una vez más. Y digo una vez más porque de nuevo, estamos fascinados con el descubrimiento de autores que utilizan como vehículo de expresión el papel, las tijeras y el pegamento además de quilos de ensueños e inventos.En este caso en concreto, añadámosle, además, trabajo a través del ordenador. No nos importa. El resultado es fascinante.
Así en este autor todo se une. Quizás por eso nos gusta tanto. Poco sabemos de él. Francés, joven y desde nuestro punto de vista con un cierto talento que le lleva a crear imágenes inquietantes que hay que observar hasta el mínimo detalle.
¿ Algo que ver con los " Ojos de Amante" ?
¡¡¡¡Qué os guste!!!