Retomamos la última obra de Dino Valls de quien tenéis una primera entrada del año 2012 en este blog, a la que os remitimos para redondear la mirada a la producción de este magnífico creador. Los cuadros que mostramos esta vez, están realizados con la técnica del óleo u óleo y pan de oro sobre tabla y fueron realizados entre 2013 y 2014.
En ellos, Valls sigue analizando los rostros con precisión de cirujano, con esas miradas que se clavan en el alma.
Juega, utiliza trompe l'oeils o recrea obras que parecieran restauraciones y que dejan ver cómo se ha pintado encima cual si fueran palimpsestos. De nuevo recurre a la historia del arte, al Románico, quizás el arte más simbólico que haya existido en la Historia del Arte.
“Mi pintura sirve para aportar oscuridad, inquietud, tormento. Lo que hago como artista es ahondar en la parte más oscura y más desconocida del ser humano. Mi pintura vendría a ser una manera de manchar lo blanco”. Dino Valls (1)
Toda la obra gráfica ha sido extraída de su página web, únicamente para dar a conocer su obra y que os invito a que visitéis: Dino Valls
La cita de Valls que está al pie de la entrada ha sido extraída igualmente de su página web.
Siempre bienvenidas las actualizaciones y selecciones de imágenes de este GRAN maestro del arte.
ResponderEliminarSu obra nunca deja de sorprenderme.
Gracias por contribuir a tener presente la evolución de su trabajo.
Besos mañaneros desde el pedrusco.
Javi, tú lo has dicho, maestro, sí, lo es, y sí, se me ocurrió actualizar la obra que tenía ya en el blog como hace poco hiciste tú.
EliminarEstos días son infames ...... En fin, ya me entiendes ......
Un bico grande y gracias por dejarme el comentario :)
Vi hace unos cuantos años una exposición suya en una galeria de la calle Consell de Cent en Barcelona. Su técnica es muy a la antigua, preciosista, detallista y delicada, pero a mi me parece que adolece de cierta frialdad expresiva.
EliminarSaludos
Pues.............No sé que decir!! A mí no me lo parece, esas miradas tristes, solas, hmmm....Disentimos :)
EliminarSaludos
ya he comentado que era una percepción personal y tampoco puedo esperar que los demás tengan la misma percepción. Que conste que eso no le quita valor a su pintura, solo que si mostrara un abanico algo más grande de emociones le daría algo más de variedad,
Eliminarsaludos
Me encanta cómo ha dibujado el hombre de barba ( y en la primera parte de esta entrada) y la cara de la chica es alucinante… Tienes razón cuando dices que las miradas quieren buscar nuestra atención, ya que se clavan en nuestros ojos; parece que piden nuestra comprensión y ayuda… En mi opinión, y despues de haber visto la primera parte de esta entrada, este pintor se asemeja al trabajo de los grandes del Renacimiento; es que es sumamente admirable cómo pinta! Gracias Olga 👏🏽👏🏽 Ha sido toda una aventura observar y profundizar en todas y cada una de las imágenes que has seleccionado 😘😘 A
ResponderEliminarGracias por dejarme tus impresiones. Para mí, Dino Valls es un grande contemporáneo y hablando con una querida amiga sobre la entrada que tengo sobre Charles Le Brun y las pasiones humanas, el estudio de los rostros y sobre todo de las miradas pueden decir mucho del carácter de una persona. Dino Valls disecciona a los que pinta. Es un magnífico artista. Bico grande
EliminarTotalmente de acuerdo, Olga 😘😘
ResponderEliminarMira lo que dice él, de su propia obra: “Mi pintura sirve para aportar oscuridad, inquietud, tormento. Lo que hago como artista es ahondar en la parte más oscura y más desconocida del ser humano. Mi pintura vendría a ser una manera de manchar lo blanco”. Son frases que clavan su forma de hacer. Él mismo las dice. Me encanta. Bico grande
Eliminar